
COLOMBIANA. LA MANICURA DEL 2022.
Parece que la “frase menos es más” no tiene cabida cuando hablamos de manicura y, lo cierto es que, las decoraciones más divertidas y extravagantes de numerosas celebrities e influencers han marcado tendencia en los últimos tiempos. Las manos son una carta de presentación ya que dicen mucho de nosotros. Unas manos suaves y bien cuidadas pueden mejorar enormemente nuestra imagen.
En el 2022, la preocupación por la estética de la manicura va a dar un paso más, preocupándose, no solo por los diseños y colores, sino también y, sobre todo, por el cuidado integral de las manos. Por todo ello, de ahora en adelante, oiremos hablar, y mucho, de la manicura colombiana.
Las mujeres colombianas prestan especial atención a sus manos. Desde pequeñas, tienen costumbre de limpiar, cuidar e hidratar esta parte de su cuerpo. De ahí recibe su nombre esta manicura elevada a la calidad de spa.
En Kuio te explicamos detalladamente en qué consiste.
El cuidado protocolo de la manicura colombiana comienza con una limpieza en profundidad de manos y uñas. Con diferentes limas, se procede a pulir las uñas y arreglar las cutículas para, posteriormente, hidratar en profundidad con la aplicación de aceites naturales.
Con las uñas totalmente preparadas, se aplica el esmalte y se termina el proceso con un agradable masaje con diferentes productos para tratar las manchas o la falta de hidratación, según las necesidades de cada caso. ¿Puede haber algo más relajante que esta experiencia?
En cuanto a la elección de esmalte, tienes tantas posibilidades como puedas imaginar. Desde un esmaltado sencillo a uno con elementos decorativos, todos se pueden trabajar a la perfección con la manicura colombiana para conseguir esas manos resplandecientes que todas deseamos.
¿Te animas? ¡Te lo mereces!